Colaboración en FUTSALDIRECTO.COM. Resúmen de la Fase Final del Campeonato de España de Selecciones Territoriales sub'16 celebrado este pasado fin de semana en Sta.Coloma de Gramenet (Barcelona).
De antemano, parecía una final anticipada la semifinal MADRID-CATALUÑA, y un premio para el ganador el puesto de finalista que tenían la oportunidad de conseguir ANDALUCÍA o COMUNIDAD VALENCIANA.
SEMIFINALES
Andalucía tuvo un pie y medio fuera con el 2-0 que tenía a su favor una seria y efectiva Com.Valenciana, pero gracias a la calidad de su jugador más desequilibrante, Juan
Emilio, el nº10, y a la insistencia del grupo, la selección verdiblanca
conseguía forzar la prórroga in-extremis y rematar claramente el partido
en los 10 minutos de prolongación jugados (6-3).
Catalunya comenzó con un dominio aplastante sobre Madrid,
incluso inesperadamente exagerado por momentos. Pero Madrid supo jugar
sus bazas y estar dentro del partido aguantando el 1-0 y sacando alguna
clara oportunidad en jugadas puntuales.
Ya en la 2ª parte, Madrid
conseguía el empate en un disparo afortunado que era desviado por un
defensor catalán, y lo que parecía un guión nuevo para el partido,
quedaba en nada tras el inmediato golpe de autoridad de Cataluña, que hacía el 2-1 en la jugada siguiente.
Con el 3-1 posterior el partido quedaba sentenciado, y no fue tampoco el ataque de 5 de Madrid el arma que le diera el pase a la final.
LA FINAL
Por ser la anfitriona y por el buen juego desplegado en la semifinal contra un rival importante como Madrid, parecía Cataluña
la clara favorita para hacerse con el Campeonato cadete 2013. Pero los
partidos se ganan en la pista, y las finales son para quien mejor
utiliza sus armas y además añade acierto a las oportunidades que genera
con su juego.
En
eso, en jugar sus bazas con convicción y efectividad, con una defensa
individual de la que no esperaba tanto orden y buen hacer, rápido
contraataque y juego directo con su desequilibrante pívot, Andalucía
ha dado una lección. Y no porque haya desplegado un juego espectacular
ni haya arrollado en ninguno de los partidos, simplemente porque ha
sabido competir creyendo en lo que hacía, con mucho trabajo y fe.
![]() |
Final: Cataluña-Andalucía |
Obviamente,
ha tenido la suerte necesaria en momentos puntuales que todo campeón
siempre tiene y necesita, pero también es parte del juego, y el partido
que les ha proclamado hoy Campeones de España contra Cataluña (1-4), creo que es un claro ejemplo de cómo competir y derrochar esfuerzo y fe hasta el final.
De Cataluña,
qué decir? Hizo una gran previa, ha sido el equipo que más posesión ha
tenido de los 4 participantes en la Fase Final, seguramente el de mejor
circulación y sentido táctico en ataque, el más dominador, el mejor
dotado técnicamente... Lo ha intentado, dominando y queriendo el balón,
ha luchado, pero no han tenido recompensa y cuando han conseguido
generar peligro, les ha faltado el acierto y/o empuje necesarios para
transferir al marcador el dominio en el juego y su clara apuesta
ofensiva.
Un
palo duro para la selección anfitriona, pero sin duda, un gran
aprendizaje para esta generación de buenos jugadores. A nadie le gusta
perder una final, pero se puede sacar mucho de ella.
En resumen, felicitar a la selección campeona, ANDALUCÍA,
y destacar cómo ha estado de repartido el dominio del fútbol sala
territorial masculino a nivel nacional. Éstos son los campeones y
subcampeones 2013:
CATEGORÍA |
CAMPEÓN |
SUBCAMPEÓN |
Benjamín |
Navarra |
Asturias |
Alevín |
Cataluña |
Madrid |
Cadete |
Andalucía |
Cataluña |
Juvenil |
Madrid |
Cataluña |
@Jacob_Busta
No hay comentarios:
Publicar un comentario