dic 2013

dic 2013

miércoles, 31 de octubre de 2012

2ª oportunidad

No será con la Selección Comarcal alevín del Baix Llobregat, pero sí con la Selección Catalana alevin.
Ambas colaboraciones no son compatibles por normativa, y aunque me hacía mucha ilusión poder volver estar al frente de la selección alevín de mi comarca, trabajaré junto a Fran Burgueño y Edu Sagués de nuevo para, esta vez sí, intentar que nuestra selección compita como debe y merece en el Campeonato de España 2013.

Sobre la Selección Comarcal del Baix Llobregat, decir que los responsables de la Delegación están haciendo un muy buen trabajo en cuanto a la planificación de los entrenamientos, instalaciones, etc.
El grupo de entrenadores, el año pasado formó una pequeña familia, vivimos y compartimos buenos momentos, independientemente del resultado de cada uno.


Sobre la experiencia en sí, me sabe muy mal no poder volverla a disfrutar como protagonista porque la del año pasado la disfruté muchísimo (es de lo mejor que he vivido hasta ahora dentro del fútbol sala), desde el scoutting para elegir la selección final, pasando por los entrenos para preparar al equipo, la competición en sí... Todo, incluido las decisiones difíciles como el descarte de niños, las derrotas y lagrimas de los jugadores... fueron de gran aprendizaje.


Respecto a la nueva oportunidad con la Selección Catalana alevín, la he de agradecer de nuevo al seleccionador, Fran Burgueño, así como a Ramón Marcial y Jordi Gay, cada uno con su porcentaje de responsabilidad como responsables de Seleccions, por permitirme volver a disfrutar esta experiencia, que siendo todo lo ilusionante que es, tiene también un grado de responsabilidad y exigencia muy muy grande. Reto asumido!
 


lunes, 29 de octubre de 2012

Sumar y convencer

Creo que el sábado conseguimos eso: sumamos los 3 puntos en casa, que era el objetivo prioritario, y convencimos, porque estuvimos muy bien durante muchos minutos.
Cosas a mejorar? Por supuesto! Unas cuantas. Sobretodo porque el nivel de exigencia que esta temporada marco para este grupo es realmente alta, y hay que ser consecuente con ello.


Pero de los últimos 10 días, sobretodo me quedo con los esfuerzos como grupo que se hicieron la semana pasada para saldar el desplazamiento a Altafulla (vitoria 2-5), y con la enorme semana de trabajo que nos habíamos marcado para preparar el partido del sábado.


Tàrrega, nuestro rival, uno de los equipo recién ascendidos, hizo su partido, tuvo sus opciones a la contra, ya que salían rapidísimo en cada balón recuperado, pero en la recta final de la 1ª parte, cuando nuestro acierto cara a portería mejoró, se le puso muy difícil.
Pese a ello, en el inicio de la 2ª parte nos pusieron en dificultades, consiguiendo 2 goles para reducir distancias. Buena actitud, partido limpio. Enhorabuena por ello.
Mucha suerte para el compañero Rubén y su equipo. Esto sólo ha hecho que empezar!


Ahora afrontamos una semana "rara" sin competición (otra), que utilizaremos para recuperar gente y trabajar detalles en los que hemos y podemos mejorar. Estas semanas son importantes, saberlas gestionat y trabajar es importante. Seguimos, queda muchísimo.



#Esplugues12-13
Resultados y clasificación jornada 5 

PD: Por supuesto que es un detalle sin importancia, pero me indigna en cierta medida que, si mi equipo consigue 12 goles el sábado, el acta del partido refleje 11... Si, obviamente no va de eso, pero creo que hay que ser serios.


domingo, 28 de octubre de 2012

Buenas noticias!

Las Selecciones Comarcales empiezan a preparar el Campeonato que se celebrará en Blanes el 8 y 9 de Diciembre.
Para el primer entreno de la selección del Baix Llobregat (domingo 28 de octubre, instalaciones Can Roca, Castelldefels), han sido convocados de nuestro club 3 jugadores:

MARCOS LOSADA (Benjamin)

IVÁN BONILLO (Benjamin)

ÁLEX ROCABAYERA (Cadete)


Desde el club queremos darles nuestra enhorabuena! Estamos tan contentos como ellos de que puedan disfrutar de ser pre-seleccionados y tener la oportunidad de compartir entrenos con jugadores de toda la comarca. Es una bonita experiencia para ellos, sin duda.
Para el Campeonato quedan aún semanas y es muy pronto para pensar en las opciones de entrar en la convocatoria final. Por tanto, a disfrutar de esta oportunidad y experiencia! Enhorabuena!!!

FEM PINYA, FEM FENYA

viernes, 26 de octubre de 2012

Importancia del portero en tu equipo

Encuesta finalizada!
Habeis conseguido que ésta sea la encuesta con mayor participación con 110 votos! Muchísimas gracias!!!
Os recuerdo que con ella he querido constatar el rol y la importancia del portero en vuestro equipo, y éstos son los resultados:


http://jacob-bustamante.blogspot.com.es/2012/09/nueva-encuesta-importancia-del-portero.html

Lo que queda muy claro en la encuesta es que, para la gran mayoría, el portero es una posición de gran importancia en el equipo. Yo, personalmente, también soy de esa opinión. Tener un portero capaz de salvarte partidos en los que no estás acertado, o simplemente ser lo suficientemente solvente para no tener errores graves (aunque siempre los va a haber, eso es así, pero nos referimos a errores con cierta frecuencia), es tener un portero que te gana puntos, que marca diferencias, y eso es importantísimo para el equipo.


Por mi parte, quería aprovechar para comentar un par de detalles sobre las diferentes "versiones" de la figura del portero.
Por un lado, me gustaría destacar la figura del portero "suplente", de aquél que sabe que lo tiene difícil para jugar, normalmente por el nivel del 1º portero, pero en cambio trabaja a tope en cada entreno, y apoya y anima al grupo como el que más. Increible su papel.


Por otro, quería destacar a ese tipo de portero que no necesita más motivación que la propia, aquélla que le exige estar y ser mejor en cada entreno. Ese portero, sea titular o no, juegue más o menos, trabaja al 100% porque es así, como persona es así, y es un lujo tenerlo en el día a día, porque te convierte cualquier ejercicio en un gran ejercicio, aumentando la intensidad, motivando a los jugadores de pista, elevando el ritmo y el nivel de entrenos. Siempre quiero al menos uno de éstos conmigo!



Muchas gracias a todos por vuestras opiniones, comentarios en la misma entrada, facebook, twitter... GRACIASSSS!!!! Ésta es la encuesta con más participación y la entrada en la que os la plantee, la entrada más visitada del blog!!! GRACIASSSSSS!!!!!



miércoles, 24 de octubre de 2012

Nuevo colaborador: GESTIONACLAR

Desde esta semana cuento con nuevo colaborador!






Productos y servicios de Gestiona Clar
  • Asesoría jurídica
  • Asesoría laboral
  • Asesoría fiscal
  • Arquitectura
  • Ingeniería
  • Seguros
  • Responsabilidad civil
  • Caución
  • Arbitrajes
  • Contratos
  • Cédulas y certificados de habitabilidad

Contacto
C/ Mossèn Ricard Serrajordia , 7 08840 Viladecans (España)  
info@gestionaclar.cat
Tel. 93 637 31 67
Móvil 699 10 61 52
Fax 93 637 31 67


Horario
De lunes a viernes:

Mañana 10:00 a 14:00h
Tarde 16:30 a 19:00h 


Clicando sobre la imagen de GESTIONACLAR, en la barra lateral derecha, encontrareis el enlace a su web.


MOLTES GRÀCIES, RUTH!

miércoles, 17 de octubre de 2012

Ejercicio para el trabajo de estrategias

Seguro que muchos de vosotros ya lo utilizais, éste o alguno similar, pero lo encuentro una buena manera de trabajar las estrategias durante la temporada, sin hacerlo con el "pesado", aunque obligado en el inicio, trabajo analítico.

Secuencia:

De los 4 jugadores de pista que hacen el ejercicio, 2 van con peto, formando así 2 sub-grupos de 2 jugadores.
Justo después de ejecutar la jugada en cuestión, avisamos de cuál es el equipo que pasa a defender en la siguiente acción (con una voz, una señal acústica, levantando peto de un color u otro...en función de la dificultad en el trabajo de velocidad de reacción que queramos incluir), y el portero que recibió la estrategia lanza una contra hacia la otra portería, asociándose con la pareja del color que no dijimos (transición 2x2).


Podremos añadir más dificultad en la transición si lo creemos necesario (nº de pases máximo, límite de toques, zona de finalización, etc).

Sencillo, de fácil aplicación, con múltiples variantes, pero en mi opinión, efectivo.


domingo, 14 de octubre de 2012

Un punto más

ESPLUGUES  3
CAN TITÓ      3  

En principio, empatar en casa en la 3ª jornada no debería de ser un buen resultado, sobretodo si tienes aspiraciones a estar lo más arriba posible. Pero si el rival es uno de los más incómodos del grupo, te pones dos veces por detrás en el marcador, sigues sin acierto cara a gol, y consigues el empate a un par de minutos del final del partido, creo que la valoración ha de ser positiva.

Por supuesto, nos exigimos más, y ayer vivimos situaciones que hasta ahora no nos habíamos encontrado. El objetivo ha de ser saberlas gestionar mejor y que no nos afecten tanto en pista.
Ayer, esas "novedades" nos superaron durante muchos minutos, y el rival nos los puso realmente difícil. Empatamos, y creo que fue justo.


Si el grupo es humilde, y yo me incluyo en él, y tiene predisposición (cuando no se gana es cuando realmente se demuestran estas cosas), sin duda este tropiezo nos hará mejorar mucho.
La próxima semana nos espera otro partido complicado, y será el momento de demostrar lo fuerte que es el grupo y las ganas de hacer las cosas bien que tenemos.


Confío mucho en mis jugadores, no dejo de disfrutarlos en los entrenos, en el día a día, y aunque como responsable del equipo (para lo bueno y sobretodo para lo malo) los analísis en soledad en busca de responsabilidades, respuestas y soluciones se hacen duros, mantengo las ganas e ilusiones intactas para seguir trabajando y mirando hacia adelante.

Seguimos!!!

#Esplugues12-13

miércoles, 10 de octubre de 2012

Solamente uno

Cuando este año, al ser responsable de la planificación deportiva de mi club, de cada equipo, me ha tocado explicarle a los entrenadores lo que quería en cada una de las facetas del juego, he tenido muy claro algunos puntos sobre la metodología que quería que siguieran.
Uno de ellos, en el que he insistido e insisto mucho a mis entrenadores (más aún si cabe en este tramo inicial de la temporada), es en que cuando planteen un ejercicio, tengan siempre detrás de él un objetivo (hasta aquí todos de acuerdo). Pero "un" objetivo, no siete. Me explico.

Empieza pretemporada, y en los ejercicios de las primeras semanas creo muy necesario trabajar "un" aspecto del juego, un contenido en concreto, no aprovechar un ejercicio para trabajar varias cosas a la vez y darlas como entrenadas.
Es la parte de la temporada en la que se han de asentar las bases del equipo, generar confianza, un "algo" común. Os pongo un ejemplo gráfico para que me entendais rápidamente:

COORDINADOR: ¿Qué has trabajado hoy?
ENTRENADOR: 2x1
COORDINADOR: ¿Pero en ataque o en defensa?
ENTRENADOR: 2x1...



Es decir, mi intención, lo que les transmito, es que si plantean un ejercicio de 2x1, se centren en trabajar la defensa o el ataque del 2x1, y no que aprovechen ese ejercicio o ejercicios para tachar en el cuadrante de planificación (si, con suerte, trabajan con ello) la casilla de 2x1 y listos.

Hay que centrarse en cómo queremos que se ataque o en cómo queremos que se defienda esa situación, y trabajarlo. Hay que explicar cómo lo queremos, metidos en pista! Hacer la demostración (aunque, como en mi caso, la calidad no dé para mucho!), empezar a practicarlo, y no cansarnos de corregir y repetir la situación.
Y esto, hecho en progresión de dificultad. Si trabajas ataque, dale de inicio ventajas al ataque, y ves añadiéndole dificultades hasta llegar a juego real y posteriormente a superar la dificultad real. Y lo mismo para la defensa, jugando con ampliar o reducir espacios, limitar toques y/o pases, iniciar con posicionamientos de desventaja, etc...

Y antes hacía referencia a que esto en concreto lo veo vital en los inicios de la temporada, porque un mismo ejercicio, en este caso de 2x1, hecho 4 ó 5 meses después (febrero, marzo...), cuando ya se debe estar en la fase de dominio y/o perfeccionamiento de la situación, entiendo que sí que puede servir para trabajar ambas facetas de la situación de juego, aunque podamos hacer énfasis en una sola con las premisas que pongamos o simplemente centrando nuestra atención en ella. Entonces sí que entiendo que la puedes trabajar más globalmente, porque ya has pasado por la parte analítica o de más carga táctica (explicaciones, correcciones y repeticiones incluidas).

Ésta es la metodología que me gusta. Muchos pensareis: "Claro, la normal, la lógica, centrarte en un objetivo". Pero no debe de ser tan "normal" cuando muy a menudo no se trabaja así.
Pero yo apuesto por esta manera. Apuesto por ser pesado, por tener energía para corregir, para repetir, para adaptarlo o modificarlo si no sale. Apuesto, y que no se nos olvide, por que el ejercicio sea el adecuado para el nivel de nuestro grupo, al momento dentro del proceso de aprendizaje, etc...
Apuesto por esforzarnos! Como poco, tanto como queremos que nuestros jugadores se esfuercen.

Actitud, humildad, intensidad y formación para el entrenador.

 

domingo, 7 de octubre de 2012

Después de un mes, empezamos

Después del primer mes como Coordinador Deportivo, de ver cómo trabajan los grupos, de acabar de formar las plantillas, medir el nivel real de cada uno de los equipos (amistosos incluidos) y de dar muchas vueltas por las diferentes instalaciones teniendo siempre controladas las llaves, balones y resto de materiales necesarios, la temporada se puede decir que empieza.

Quedan pendientes revisiones médicas de los más rezagados, fichas, ropa por entregar (todo eso parece que nunca termina) y alguna incorporación que hacer si es posible, pero los equipos, después del descanso de la próxima semana, estarán todos compitiendo.




Esta semana, después de haber hecho la 1ª reunión de control entre entrenadores para compartir lo visto en el 1º mes y seguir puliendo formas de trabajar para acercarlas a la línea en común marcada y a los objetivos individuales, he empezado con lo que será mi cometido, a grandes rasgos, durante el resto de temporada: pasar por entrenos, ver qué y cómo trabajan los entrenadores (valorar la coherencia y metodología), ver partidos, valorar la evolución...


Lo cierto es que hay trabajo, nuestros entrenadores tienen trabajo, y yo también lo tengo, por supuesto, para acercarnos lo más posible a lo que deportivamente nos hemos propuesto.

Sobre esta semana en concreto, me quedo con lo diferentes que pueden ser jugadores/personas de una misma edad en función de la familia, entorno, cultura, procedencia... y de lo enormemente gratificante que es trabajar con los más pequeños (en nuestro caso, benjamines). Sin duda, es lo más bonito, sobretodo si nunca olvidamos que son niños y que están jugando para divertirse, ganen o pierdan.


Queda mucho, pero vamos en buena dirección, aunque sólo sea porque le estamos poniendo orden a las muchas ganas de trabajar que tenemos.

FEM PINYA, FEM PENYA!

miércoles, 3 de octubre de 2012

20 preguntas: BRIAN TORQUEMADA

Hacía tiempo que no "entrevistaba" a jugadores, y con la temporada empezada y algunos movimientos interesantes, he recordado que a BRIAN TORQUEMADA, nuevo portero del F.S. BAR MI CASA (2ªB), lo tenía pendiente!



Brian, de verde en la fila superior, con FS Bar Mi Casa 12-13.

Brian, después de pasar por Montcada y Les Corts en base, dar el salto a sénior en el Hospitalet Bellsport de Xavi Closas (donde tuve la oportunidad de disfrutarlo puntualmente en mi equipo, cuando yo entrenaba el sénior B), y jugar en St.Vicenç (3ª Div) hasta el pasado junio, esta temporada vuelve a la categoría donde quería jugar y ser protagonista.
Un portero joven, pero de calidad. Serio, muy ágil y rápido, de carácter, buena gente y trabajador. Me alegra por él que le vaya bien en su nueva andadura.


1- A qué edad te decantaste por jugar a fútbol sala?
Empecé con 3 o 4 años.

2- Otro deporte que te guste practicar?
No tengo demasiado tiempo para dedicarme a otros deportes, pero supongo que si tuviera tiempo la natación o el balonmano serían buenas opciones.

3- Tu 1º club?
F.S. Sant Paciá (jugando en ligas CEEB) y F.S. Sant Andreu (jugando con equipo federado).

4- Tu posición preferida en pista?
Portero

5- Ataque 3-1 o 4-0?
Prefiero 4-0, aunque variar a 3-1 cuando exista un pívot nato en el equipo no es mala opción. 


6- Presión arriba o media pista y salir a la contra?
Siempre empezaría a media pista, pero según circunstancias (gran capacidad física o resultado adverso) obviamente esto puede variar.

7- Saques de banda y corners, con la mano o el pie?
Con el pie.

8- Mejor con o sin la regla de "campo"?
Mejor sin la regla de campo.

9- Destacarías a alguno de los entrenadores que has tenido? Por qué? 
No puedo colocar a ninguno encima de los otros, todos me han enseñado algo. Supongo que por el cariño que cogí y por los numerosos consejos que pude aplicar a mi posición, podría destacar a Juanjo (ex entrenador en mi etapa en Les Corts UBAE). 

Con AE Les Corts
 
10- El compañero de equipo que más te sorprendiera como jugador? y la mejor plantilla en la que hayas estado?
Destacaría a Sergio Alfonso ya que en un mismo año pasó de “comodín” a pieza clave en el ataque (aparte de ser uno de los jugadores con mayor técnica con los que he podido compartir vestuario).

La mejor plantilla fue la plantilla que subió a Segunda División de A.E. Bellsport hace una temporada.


11- El mejor jugador y equipo rival con quien te hayas enfrentado?
El mejor jugador Guille Ferrandiz, como mejor equipo diría que FC Barcelona B.

12- Tu mejor mejor parada?

Con la Selecció Catalana sub-19
No suelo quedarme con las paradas, pero la más cercana fue en el partido de ida que disputé contra Olimpyc Floresta la temporada pasada. Últimos segundos del partido, atacando Olimpyc Floresta lograron colocar un balón al pívot en el borde del área, él se giró y colocó el chute en la cepa del palo izquierdo. Yo saque el pié y luego la mano para poder atajarlo.

13- Partido que recuerdes de manera especial?
El partido en que mi hermano mayor dejó el futsal. Precisamente yo era su portero, y en él logré enviar un pase directo que mi hermano convirtió en gol.

14- Un club?
F.S. Montcada. Pasé muchos y muy buenos años allí, conocí a gente increíble y aún mantengo el cariño que les tenía durante estos años.

15- Un consejo para los clubs?
Apostad por la base y cuidad que el respeto reine en la grada.

16- Un consejo para la gente joven que empieza ahora?
Este deporte te aportará tanto como quieras. Involúcrate y de ello obtendrás valores que mañana te servirán en tu vida diaria.

17- Un pabellón?
Brian Torquemada
Poliesportiu Municipal Sant Josep. Debuté en él con A.E. Bellsport (saliendo de inicio) y con F.S. Bar Mi Casa en Segunda “B”. Casualidad que ha hecho que sea mi preferido, además es amplio y una pista cómoda.

18- Una comida para el día de partido?
Cualquiera que me coma a gusto.

19- Una marca de botas?
Joma o kelme.

20- Te ves como entrenador?
Me veo de árbitro! 


Mucha suerte en la temporada, Brian! Espero que la disfrutes, sé que te apetecía volver a estar en 2ªB.
Y muchas gracias por colaborar con el blog! Un abrazo! 

Plantilla 2012-2013

Después de la pretemporada, y con la competición ya iniciada, os presento a mi plantilla, el F.S.SPORT ESPLUGUES 12-13:



PORTEROS: Filoso, Guiu, Quiles 

CIERRES: Manzanares, Juanjo, Buele

ALAS: Pahissa, Marc, Cape, Cristian, Lamaña

ALA-PIVOTS/PIVOTS: Alfredo, David Galán, Jordi Moya


1º ENTRENADOR: Jacob Bustamante
FISIO/AYUDANTE: Iván Magariño
DELEGADO: Jose Romero

domingo, 30 de septiembre de 2012

Debut en casa

ESPLUGUES 6 
CASTELLBISBAL 2

Del partido de ayer destacaría... la semana de trabajo. Hacía tiempo que no disfrutaba de unos entrenos con tanto derroche de esfuerzo, sinceramente. Eso es algo que creo que llena a cualquier entrenador, y espero que seamos capaces de mantenerlo durante toda la temporada.


Del partido en sí, pues que de nuevo el guión fue el esperado. Volvimos a tener el balón, nos tocó atacar una defensa totalmente diferente a la de nuestro rival de la jornada anterior, y en general estuvimos bien.
Como siempre, el acierto cara a puerta es lo que marca las diferencias, y ayer, curiosamente, fue en la 2ª parte, algo más floja para mi que la 1ª, cuando logramos sentenciar el partido.



Nos vendrá muy bien ir recuperando gente, porque sino semana tras semana vamos justos y a medio/largo plazo nos pasará factura. De todas maneras, muy buen trabajo de todos los "sanos", y gran noticia también el hecho de que todos los "no convocados" estuvieran también con el equipo como lo que son, uno más (igual os parece algo normal, pero años atrás mi equipo no lo tenía, y ahora es algo muy de agradecer).


Por otro lado, quisiera destacar y dar las gracias por la afluencia de público en las gradas. Se agradece mucho, muchísimo, ver gente "allí arriba".

Esta semana se presenta algo extraña, ya que en principio no jugaremos el sábado contra CAN TITÓ VILANOVA, tal y como marca el calendario. O sea que mañana acabaremos de cerrar cuál será nuestra planificación para las 2 siguientes semanas.

Buen trabajo de mi equipo, buena disposición. Seguiremos así y daremos guerra.

#Esplugues 12-13

martes, 25 de septiembre de 2012

Debut liguero 2012-13

El pasado sábado jugamos el primer partido oficial de la temporada, la primera jornada de liga.
El rival era Balaguer, el desplazamiento más lejano que tendremos, y una pista complicada por sus características y por como la aprovecha el equipo local con su planteamiento, el mismo desde hace unas cuantas temporadas.
Estaba claro que no llegábamos en las mejores condiciones, pero si con suficiente preparación como para competir bien y poder llevarnos los puntos.


El partido tuvo el guión previsto, sobre el que habíamos trabajado durante toda la semana. En ese sentido nos podemos sentir satisfechos. A todo aquél a quien le guste competir y preparar la competición (plantear un trabajo para la semana, crear un plan de partido...), acertar con el planteamiento le ha de servir de estímulo para seguir preparando los siguientes, y para valorar el trabajo hecho.

De los pilares del plan de partido, nos falló el acierto cara a puerta. Lo hicimos todo, menos meterla. Por tanto, nos volvimos de Balaguer con un punto, con buenas sensaciones, pero con la certeza de saber que podiamos y teniamos que haber ganado.
Y con ese punto de inconformismo es con lo que me quedo de la 1ª jornada de liga. De otra manera, estaría preocupado. Ya me sé la historia de estar contento por haber competido bien.


Toca seguir. Esta semana primer partido en casa, contra Castellbisbal. Como no podremos recuperar  a nadie, esperemos llegar con todos los que estamos en las mejores condiciones posibles.
Ayer, en el 1º entreno de la semana, gran esfuerzo del equipo. Sufrimos, y eso sólo puede traer recompensas.


#Esplugues 12-13

viernes, 21 de septiembre de 2012

Comenzamos...

Mañana empieza lo bueno. Después de muchas horas de planificar, organizar, decidir... y finalmente ejecutar en la pretemporada, mañana empieza la competición. 
Después de adaptar sesiones, objetivos y contenidos, después de los esfuerzos físicos, carga táctica, amistosos, pruebas... mañana empieza la liga.

Para debutar, nos desplazamos a una de las pistas más difíciles del grupo, a Balaguer. Personalmente, me apetece este partido. Tengo ganas de hacer al fin un buen partido allí, de demostrar que somos competitivos, que tenemos ambición desde el inicio.

Fotografía

Mi equipo ha trabajado bien, estaremos mejor no dentro de mucho, pero estamos preparados para competir.  Cuando recuperemos lesionados el nivel del grupo subirá, la competividad nos hará mejores, pero mañana estoy convencido de que vamos a ir fuertes, porque tenemos ganas, porque tenemos las cosas claras y eso se demuestra con hechos.

Mañana empieza una temporada más, mi 3ª al frente del F.S.Sport Esplugues, con más ilusión, ambición, y con un equipo que espero dé muchas alegrías este año al club. Llega el momento de demostrar...

#Esplugues 12-13

jueves, 20 de septiembre de 2012

Circuito de fuerza explosiva + finalización tras pase

Circuito contínuo, sin pausas establecidas, excepto las que se dan al esperar turno.
Siguiendo el gráfico, el ejercicio se inicia desde donde está el jugador nº2, con la mitad de los jugadores allí y la otra mitad, con balón, donde está situado el jugador nº4.

Secuencia:
- Saltos pies juntos vallas bajas + zig zag explosivo + salto con pies juntos valla alta + zancadas (F.Resistencia)
- Cambio de ritmo desde cono verde hasta cono azul (posición del jugador nº3).
- Pase de jugador nº4 a nº3, pared y finalización.



Variantes:
- Modificar cualquiera de los ejercicios físicos en función del objetivo o la carga (escalera o aros para picar con izquierda y derecha, cambios de dirección, saltos a pata coja, etc) y la duración del circuito.
- Variar el pase (elevado, raso, con pierna mala, de primeras...) y/o la finalización (de primeras, con pierna mala, volea, 1 x Portero, etc).
- Introducir a los porteros en el circuito, haciendo que permuten posiciones entre ellos cada vez que finalicen, o aprovechar para hacerles trabajo específico, turnándolos para tener siempre uno en portería.



miércoles, 19 de septiembre de 2012

Presentación A.E.Penya Esplugues


Fue hace un par de sábados, el día 8 de septiembre, en el CEM La Plana, en Esplugues. Nos reunimos todos los equipos del club, todos los jugadores, jugadoras, entrenadores, delegados, directivos... El pabellón se tiñó de rojiblanco aprovechando que jugaban su partido de presentación los 4 equipos seniors de la entidad (3ª Nacional y Preferente masculinos/ Plata y 2ª femeninos).



Fue bonito juntar a los 15 equipos federados que este año tiene el club, con la novedad de por fin haber apostado y trabajado para tener equipo benjamín y alevín compitiendo. Sin duda y con diferencia, ver a los pequeños jugar es lo más gratificante...


Al club, al A.E. PENYA ESPLUGUES, nos espera una temporada importante, en la que buscamos asentarnos, disfrutar de lo conseguido, intentar que todo salga bien, seguir creciendo y mejorando sin perder lo que somos, un club humilde y familiar con ganas de disfrutar de nuestro deporte y hacerlo grande en nuestra ciudad.




FEM PINYA, FEM PENYA!!! 

 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Ejercicio para las basculaciones defensivas cerrando centro.

Este ejercicio, de formato y ejecución simples, es recomendable para el trabajo inicial de las BASCULACIONES DEFENSIVAS.

En este caso en concreto, con la disposición de los jugadores que utilizamos, estamos trabajando que la defensa cierre el centro en todo momento (para otra premisa defensiva, habría que modificar la situación del jugador "entre-líneas" o eliminarlo directamente).

El ejercicio consiste en circular el balón, sin cortes, e inicialmente obligados a 2 toques, para permitir así que se produzca la basculación.

Situación inicial
De inicio también, prohibiriamos el pase por encima de la cintura y la defensa no tendría opción de robar, sólo se dedicaría a bascular.
Éste sería el momento, si fueran necesarias, de hacer las pertinentes correcciones, en la fase más analítica del trabajo.


Basculación
*Cambiaríamos los roles de los jugadores por tiempo, por repeticiones, como premio tras nº de recuperaciones, o lo mantendríamos como premio por gol del equipo atacante, según criterio u objetivo.

Progresiones:
- Permitir la finalización y/o la defensa real.
- Permitir el juego al 1º toque.
- Si recibe el jugador "entre-líneas", se crea un 3x1 de él mismo más los 2 jugadores de las esquinas, contra el cierre del equipo defensor.
- Si la 1ª línea defensiva roba, se produce un 3x1 contra el jugador que perdió el balón, en la portería contraria.










domingo, 9 de septiembre de 2012

Nueva encuesta: importancia del portero en tu equipo.


Hay porteros de diferentes perfiles: unos mejores con los pies, otros muy bien por abajo, otros no tanto en las salidas... Pero lo que es seguro es que el portero es una figura indispensable y, por tanto, habría que valorarla como tal. 
Eso sí, cada entrenador puede tener su opinión al respecto, y darle una importancia diferente a esa posición en función de sus criterios.

La nueva encuesta que os planteo es, precisamente, sobre la posición de portero, sin duda la más específica.
Quisiera que valorarais la importancia que le dais a vuestro portero dentro del global del equipo. 
De qué opinión sois? 

A - No me preocupa el nivel de mi portero, lo importante son los jugadores de pista.
B - Valoro a mi portero como al resto de posiciones, ni más ni menos.
C - El portero es muy importante en mi equipo, uno de los pilares del mismo.
D - El portero es la pieza clave en mi equipo.

Espero vuestros votos! Gracias!!!

sábado, 8 de septiembre de 2012

Resultados encuesta: adaptaciones para la base.

Éstos son los resultados de la anterior encuesta sobre las adaptaciones en el juego y/o reglas para nuestros pequeñ@s! Por orden, las opciones más votadas:

1º - Dividir el partido en cuartos y obligar a que todo niño juegue al menos uno.
2º - Prohibir que el saque de meta supere campo propio.
3º - Reducir tamaño del balón.
4º - Reducir terreno de juego y porterías.
5º - Añadir un 6º jugador.



Ha sido la encuesta con más participación hasta el momento con 100 votos! MUCHAS GRACIAS!


Está claro que nuestro deporte, en edades tempranas, necesita un trato especial y que lo adaptemos lo más posible tanto a sus capacidades físicas, como a sus necesidades formativas.
Ellos son el futuro de nuestro deporte! 

PD: El día que consigamos que "la grada" entienda que participan en un juego, que son niños, y que, además de competir e intentar ganar, lo importante es que se diviertan, entonces si que daremos un gran paso adelante.






viernes, 7 de septiembre de 2012

Pretemporeando

Después de la 1ª semana de pre-temporada, iniciada el 27 de agosto, con 5 sesiones de entreno en las que trabajamos tanto a nivel físico como técnico-táctico, el pasado sábado disputamos el primer amistoso, en fomato triangular, contra 2 equipos de categoría superior (2ªB) como el Vilassar de Mar de Sito Rivera y el CFS Esparreguera de Albert Samsó.

Después de una semana de carga física y de la introducción de los primeros conceptos tácticos, el equipo, que este año se ha vuelto a renovar, estuvo a buen nivel y compitió en ambos partidos.
Es obvio que aún queda mucho por trabajar y mejorar, y que cuando tengamos ciertos mecanismos adquiridos todo será más sencillo, pero ahora toca "sufrir" un poquito hasta el alcanzar ese punto.

La mala noticia, confirmada durante esta misma semana tras las pertinentes pruebas médicas, fue la grave lesión de David, jugador del senior B que estaba haciendo la pretemporada con nosotros.
Me ha sabido especialmente mal este percance porque David, además de ser joven y buena gente, mostraba como jugador aquéllo que los entrenadores tanto ansiamos en nuestros jugadores: humildad, seriedad y ganas de aprender/trabajar.
Desde aquí, una vez más, le mando muchísimo ánimo y fuerza a David, para que afronte los meses de recuperación con el máximo de energías posibles para volver aún más fuerte si cabe. Te estaremos esperando!

Esta semana, con menos sesiones que la anterior, hemos continuado con el trabajo físico, y hemos seguido introduciendo contenido táctico. El tiempo juega en nuestra contra y hemos de avanzar firmes, pero a buen ritmo.
Creo que esta semana el equipo ha mejorado bastante, tienen más orden, y aunque no ha sido una semana fácil (cada vez tengo más claro que una planificación, sobretodo a estos niveles, ha de ser muy muy "flexible"), el trabajo se ha sacado adelante, y mañana afrontamos nuestro 2º partido de preparación en mejores condiciones.
Nos enfrentamos, en casa, contra La Unión (2ªB). El club, además, aprovecha la tarde para hacer la presentación de todos los equipos que forman la estructura del AE Penya Esplugues (9 masculinos y 6 femeninos). Nos reuniremos presente y futuro del club!


Seguimos avanzando!

#Esplugues 12-13


sábado, 25 de agosto de 2012

Listos para empezar

El lunes empieza una nueva temporada.
Después de tanto planificar, ordenar ideas, movimientos... y de tener los objetivos claros, llega el momento de empezar, de pisar pista.
Este año la pretemporada se nos comprime por el tempranero inicio de competición y la imposiblidad de poder empezar a entrenar antes (cada equipo/club/localidad es muy diferente). Esto nos hará tener que afinar mucho en los contenidos que hemos elegido trabajar hasta el inicio liguero, que espero y confío nos garanticen llegar en condiciones óptimas para competir. Ese es el objetivo.

Esta temporada, Esplugues 2012-2013, empieza con nuevas caras. Tendré nuevos colaboradores y nuevos componentes en la plantilla. Las incoporaciones forman un 50% de la misma, por tanto, el trabajo ha de ser muy bueno y la predisposición de los jugadores excelente, por tal que el grupo sea equipo lo antes posible.

Con los cambios en la plantilla el objetivo es claro: elevar el nivel competitivo para ser capaces de aspirar a más. Después, el trabajo del día a día y la propia competición nos pondrán donde merezcamos estar.

Tengo ilusión por empezar esta nueva experiencia, porque cada año, aunque repitas en club, equipo y categoria, todo son experiencias nuevas. Es una manera de valorar cómo y cuanto hemos crecido.

Dicho esto, quería agradecer la aportación que hicieron la temporada pasada, a aquéllos que por una razón u otra este año no continuarán con nosotros: Quiles, Jordi Archilla, Dani Orti, Jaume Daura, David Macián y Toni Chao. Gracias.

Con la misma ilusión, nervios y ganas que cuando empezaba a entrenar, comenzamos nueva temporada... A por ella.





domingo, 29 de julio de 2012

Ejercicio para la puesta en marcha de la transición ofensiva


Foto del perfil
Colaboración de Miguel A. Izquierdo

Entrenador de fútbol sala nivel II. 
Actualmente trabaja en la Base del AE Montmeló, y forma parte del renovado grupo de trabajo de ANEFS en Cataluña.

Muchas gracias por tu aportación!